Secciones
País

Playa Grande de Cartagena “desaparece” en medio de intensas marejadas

Según expertos, el fenómeno se produce por tres factores: las intensas lluvias registradas, la hora donde la marea alcanza su mayor nivel y el cambio climático.

Cartagena marejadas
Cartagena marejadas

Las intensas precipitaciones caídas en la zona central durante los últimos días coincidieron con un impactante aumento de marejadas en Cartagena.

El fenómeno provocó la desaparición de la conocida Playa Grande de Cartagena, en la comuna de San Antonio.

Según explicaron los expertos al medio Pura Noticia, el aumento de marejadas se produjo principalmente por tres factores: las intensas lluvias registradas el fin de semana, la hora donde la marea alcanza su mayor nivel y el cambio climático, que ha aumentado el nivel del mar.

Un video que se viralizó en las redes sociales durante el fin de semana muestra que todo el sector donde estaba la arena en la Playa Grande de Cartagena estaba completamente cubierto por el agua del mar y las olas rompían con el muro que separa el balneario de la vía pública.

Esta situación ya había sido advertida en diciembre del año pasado por el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, quien luego que se viralizaran imágenes que mostraban las marejadas, aseguró que “la playa se nos achicó un poco, pero aún hay Cartagena para rato”.

Notas relacionadas


La odisea feminista que no fue
Opinión

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola