Un Premio Nobel de Física inspirando al creador de Yoda, el truco de Alfred Hitchcock para simular la sangre en la famosa escena de la ducha de Psicosis, la cruda verdad de una de las secuencias más icónicas de El padrino, el talento supersónico de Bruce Lee... Se suele decir que la Historia la escriben los vencedores. O, al menos, eso era lo que decía George Orwell. En el caso del séptimo arte, han sido las estrellas clásicas, las películas y directores inmortales, los que han construido un relato, una leyenda, que aún hoy perviven en el imaginario colectivo. Pero, en ocasiones, la historia del cine ha sido testigo de episodios que, rozando los límites de lo inverosímil, han escapado de ese 'canon oficial' para circunscribirse a la realidad más estrambótica para la mente humana. Es decir, aquella que supera a la ficción.
¿Cuántas puertas tuvo que destrozar Jack Nicholson en El resplandor para contentar a Kubrick? ¿Qué famoso presidiario de Estados Unidos estuvo a punto de dar vida a Terminator? ¿Con cuántas mujeres se ha acostado James Bond? ¿De dónde procede el sonido de los velociraptors de Jurassic Park? Fotogramas ha querido indagar en los entresijos más disparatados del mundo del celuloide para descubrir diez datos sorprendentes que incluso los más cinéfilos de turno desconocen.
Si quieres conocer las 10 curiosidades más locas de la historia del cine, dale al play y descúbrelo en el vídeo de arriba.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.