Por fin está disponible a nivel mundial “Playables”, el servicio de YouTube con el que podemos disfrutar de juegos de forma totalmente gratuita. ¿No conoces los juegos de YouTube gratis y cómo acceder a ellos? No te preocupes, porque te lo vamos a contar todo.
Tienes a tu disposición más de 70 juegos de diferentes géneros, y no tienes que pagar absolutamente nada para disfrutar de ellos. Nosotros ya hemos probado Playables y te vamos a descubrir todos sus secretos.
Juegos de YouTube gratis para todos
Si hace no mucho tiempo nos sorprendíamos con los videojuegos de Netflix, ahora le toca el turno a YouTube. Aunque su plataforma para jugar es algo diferente a la del servicio de contenido en streaming.
Se trata de juegos sencillos, sin grandes pretensiones, que lo que buscan es ayudarnos a pasar el rato. Esos videojuegos que, precisamente por su sencillez, son capaces de engancharnos y tenernos jugando toda la tarde para ir avanzando de pantalla en pantalla.
Se cargan directamente en el navegador, así que no hay que instalar nada ni ocupan espacio en tu dispositivo. Para jugar lo único que necesitas es contar con una buena conexión a Internet.
La implementación del sistema a nivel mundial acaba de arrancar, por lo que es posible que en tu móvil o tu ordenador todavía no tengas disponible esta opción. Si es así, no te queda más remedio que ser un poco paciente, porque te acabarán activando esta opción.
Para encontrar los Playables entra en tu cuenta de YouTube y ve al menú explorar (accedes a él a través del botón de la brújula). Si ya tienes activada esta función, te aparecerá una opción que te dará acceso directo a los títulos disponibles.
Puedes pulsar sobre cualquiera de los más de 75 minijuegos disponibles y empezar a jugar. Eso sí, si usas un móvil, necesitas un dispositivo que tenga instalado iOS 14 o superior o Android 12 o versiones posteriores.
Una recopilación de pequeños grandes juegos
El catálogo de juegos de YouTube gratis es bastante extenso, y se compone de pequeños juegos que han llegado a ser muy populares, como es el caso de Angry Birds Showdown, pero también podemos jugar a Trivia Crack, Farm Land, Cut the Rope y Words of Wonders, entre otros.
Hay juegos de todos los estilos y para todos los gustos, por lo que merece la pena dedicar unos minutos a revisar bien las opciones disponibles, y es que estamos seguros de que vas a encontrar algún juego que sea de tu gusto.
¿Por qué integra ahora YouTube videojuegos y por qué gustan tanto?
No es casualidad que plataformas como YouTube o Netflix estén dando protagonismo a los juegos entre su contenido. El objetivo no es otro que mantener a la audiencia en la plataforma el mayor tiempo posible, y está claro que cuando jugamos videojuegos nos “enganchamos” y permanecemos conectados mucho más tiempo que cuando estamos simplemente viendo vídeos.
Como estamos conectados más tiempo, acabamos viendo más publicidad, que es una fuente de ingresos para la plataforma. Es decir, nos ofrece los juegos gratis, pero está obteniendo ganancias con nuestra permanencia en ella.
En cuanto a los mini juegos como Cut the Rope, muchos de ellos se vuelven extremadamente populares a pesar de su sencillez. Un fenómeno que se explica por varios motivos:
Accesibilidad
Son juegos con una mecánica sencilla, fáciles de entender y de jugar. Por tanto, cualquier persona puede jugar a ellos sin necesidad de pasar por una larga curva de aprendizaje. Además, lo habitual es que estén disponibles en una gran cantidad de plataformas, lo que facilita el acceso de una audiencia más amplia.
Con la llegada de este tipo de juegos a YouTube, su accesibilidad va a mejorar todavía más.
Juegos casual
Son juegos diseñados para sesiones cortas, lo que los hace ideales para jugar en momentos de espera o durante pausas breves. Como no requieren un gran compromiso de tiempo, acaban siendo la elección favorita de los usuarios, que los prefieren frente a los juegos más complejos y extensos.
Gratificación inmediata
En los juegos de YouTube gratis nos encontramos con un progreso rápido. En poco tiempo vamos recibiendo recompensas, y esta gratificación inmediata hace que nuestro interés se mantenga en un nivel alto.
Además, se basan en una estructura dividida en niveles o fases, por lo que el sentido de logro se alcanza a medida que se va completando cada nivel o etapa.
Diseño y estética atractiva
Este tipo de minijuegos suelen contar con gráficos coloridos y atractivos que captan la atención y hacen que la experiencia de juego resulte más agradable. Esto se complementa con sonidos y música que aumentan la sensación de inmersión.
Innovación y originalidad
Con frecuencia, este tipo de pequeños juegos presentan ideas y conceptos innovadores que no vemos en juegos más complejos, lo que hace de ellos algo fresco y único.
Por otro lado, muchos de ellos incorporan elementos de puzzle que desafían la mente del jugador y añaden un cierto componente adictivo.
Competitividad y comunidad
Incluso en juegos que no ofrecen la posibilidad de jugar en equipo, se crea un sentimiento de comunidad, porque siempre hay un cierto nivel de sociabilidad. Por ejemplo, cuando se puede compartir el progreso con los amigos, y competir con ellos para ver quién alcanza la puntuación más alta.
Frecuencia de actualizaciones
Los desarrolladores de mini juegos como Angry Birds son conscientes de que no pueden quedarse atrás, y trabajan constantemente en el lanzamiento de nuevas actualizaciones que mantengan a los jugadores “enganchados”.
Por ejemplo, con nuevos niveles e incluso eventos o desafíos temporales que animan a los jugadores a regresar una y otra vez.
Modelo de negocio
Muchos de estos minijuegos aplican el sistema freemium. El juego básico se puede disfrutar de manera gratuita, pero también se ofrecen compras dentro del propio juego que dan acceso a mejoras y contenido adicional.
Está claro que los minijuegos encandilan a la audiencia y que todos en algún momento hemos dedicado tiempo a superar los retos que nos proponen. Si quieres volver a disfrutar de algunos títulos clásicos y otros que quizá no conozcas, anímate a probar los juegos de YouTube gratis.