Los rumores sobre nuevos productos Apple para finales de enero ya están haciendo acto de presencia de forma fuerte y contínua.
En este caso Think Secret se hace eco de los posibles nuevos Mac Mini de nombre en clave Kaleidoscope, con procesadores Intel y funciones de grabación digital de vídeo al más puro estilo TiVo.
Sería ésta la forma en que Apple entrara definitivamente en el salón de nuestras casas, ahora que los equipos con Windows Media Center Edition proliferan y son más conocidos.
Pero no acaban aquí las novedades previstas.
Así, también se cree que Apple tiene previsto presentar una nueva forma de distribución de contenidos protegidos.
El sistema se basaría en no disponer en ningún momento de los contenidos protegidos en el disco duro del ordenador de quien los compra, sino que se quedarían almacenados en un servicio online.
Cuando quisieramos ver ese contenido, Apple nos lo serviría al ordenador mediante la conexión a Internet pero nunca podríamos descargarlo al disco duro, tan sólo y como mucho, al iPod.
Bueno, con la seguridad de que hasta la fecha de la muestra no serán estos los últimos rumores, no tenemos más remedio que esperar hasta su celebración en San Francisco dentro de un mes para salir de dudas y ver qué nos tiene guardado Apple para el 2006.
Por supuesto comentarios a este nuevo Mac Mini o al sistema de gestión de contenidos protegidos son realmente bienvenidos.
Vía | I4U. En Xataka | Posibles iPod Shuffle más pequeños para enero.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
1
Hasta que las conexiones a internet no sean un poco fiables (y aquí al menos, todavía no lo son en absoluto), veo poco futuro a cualquier sistema de distribución de contenidos que dependa en todo momento de nuestra conexión.
1
¿cuanto tiempo creeis que se tardaría en hackear eso? 10 minutos? 20? La verdad es que no entiendo por qué las compañías siguen poniendo mecanismos anticopia...
1
Hombre, si los contenidos son bajo pedido pueden controlarlo perfectamente. Tu aparato tiene un númerito que envia y ellos se apuntan tu numerito y que has pagado por ello. Luego el control que hagan de que no haya dos aparatejos con el mismo número es otra cosa.
Eso si, si montamos un proxy enmedio ya podemos copiar controlar todo lo que pasa por esa conexión y hacer copia.
1
A ver, que la gente no se flipe, que no todo hoy en día se hackea. Se lo hicieron a Apple con su DRM, y que yo sepa, desde que lo corrigió nadie más se lo ha hackeado.
Me parece muy interesante, así se acaban las críticas de los antiDRM y proCopias Privadas. El contenido será siempre tuyo, independientemente del ordenador que tengas, si se te jode, formateas... Las conexiones están mal en España, pero no creo que piensen en nosotros precisamente al diseñar nuevos productos.
En cuanto al resto, a ver si definitivamente Apple se mete de lleno en el salón. Con el FrontRow llevan buen camino ;D