Estupenda aplicación que imagino debe ser ciertamente complicada, ya que nunca hubiera creído que fuera posible disponer de algo así, por lo menos al nivel que ha alcanzado CryoPID. Con este programa podremos congelar cualquier proceso que se esté ejecutando para continuarlo más tarde.
Con CryoPID se guarda el estado de un programa que se esté ejecutando de forma que lo podremos restaurar posteriormente, ya se en nuestro ordenador o incluso en otro. El proceso se guarda en un fichero ejecutable que deberemos correr para seguir utilizándolo.
Funciona bajo Linux y no requiere privilegios de administrador ni modificaciones en el núcleo, aunque todavía no funciona con todo tipo de aplicaciones, puesto que hay algunos problemas con algunas que utilizan recursos de red o con aplicaciones para XWindow.
Vía | Caballe.cat. Enlace | CryoPID.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Eso supongo que sera un programa en modo gráfico que reconoce el PID de un proceso en ejecución mediante clic, y le aplica un "kill -2 PID_Proceso", lo explica el "man kill" desde cualquier sistema UNIX, así que será nuevo si lo hace de forma gráfica, pero realmente no es ningún invento nuevo :P
Aquí tienes algunas de las opciones del kill:
Some of the more commonly used signals:
1 HUP (hang up)
2 INT (interrupt)
3 QUIT (quit)
6 ABRT (abort)
9 KILL (non-catchable, non-ignorable kill)
14 ALRM (alarm clock)
15 TERM (software termination signal)
La más típica es la 9 que es para que se cierre a fuerza bruta.
@shawe, creo que no leiste bien, dice que lo congela, saca un snapshot de la memoria.
Luego puedes apagar tu maquina, reiniciarla y continuar el proceso.
o mandarte el archivo por mail a tu casa y continuarlo alli.
No acabo de entender que la gente copie la noticia tal cual y la ponga en su blog… por lo menos podría investigar un poco más, re-redactarse, etc. No digo que no se tenga derecho y esas cosas, pero no le llego a ver del todo el sentido de "copiar y pegar". Para eso poner el enlace directo a Genbeta.
En fins… curiosa aplicación. Pero me gusta más lo del "kill -2 PID", no lo conocía.