Vas a comprar un móvil y quieres que sea de buena calidad pero que no sea muy caro. Te planteas comprar un móvil chino, pero lo cierto es que no tienes ni idea de cuáles son buenos y cuáles no, o siquiera si de verdad existen algunos buenos. Aquí tienes 6 marcas de móviles chinos cuyos smartphones suelen ser de una calidad bastante buena.
Los internacionales
Antes de nada, hay que decir que hay algunos fabricantes chinos de móviles que ya venden en España desde hace mucho tiempo, y que estos no los vamos a mencionar aquí aunque también tienen móviles de buena calidad, como Asus, ZTE, Huawei u Honor. Pero no vamos a hablar de estas marcas, sino más bien de aquellas marcas más desconocidas y que encontrarás cuando busques móviles chinos.
Xiaomi
Es la más famosa de todas. Es algo así como la Apple de China. De momento no venden internacionalmente, aunque parece que pronto comenzarán a vender sus smartphones. Todos sus móviles tienen una gran relación calidad/precio y resulta difícil que uno de sus móviles no sorprenda por lo bien que funcionan con lo económicos que son algunos, o que por una cantidad relativamente baja de dinero se pueda conseguir tanta calidad con los gama media y gama alta.
Xiaomi Redmi Note 2
Meizu
Casi es la rival de Xiaomi. Y es que, a nivel de calidad son muy parecidos, aunque estos últimos llevan mucho menos tiempo que Xiaomi. Sus móviles son de gran nivel, cuentan con un gran diseño, y ya el año pasado consiguieron que el Meizu MX4 fuera considerado el móvil más potente del 2014. Cuenta con smartphones de gama básica, gama media y gama alta. Ya han llegado a España oficialmente, aunque sus móviles se lanzan más tarde aquí por lo que quizás resulta más simple y a veces hasta más económico comprarlos a distribuidores internacionales.
Elephone
Comenzamos a llegar a las marcas menos conocidas, o quizás aquellas con las que no tenemos la certeza de que los smartphones vayan a ser de tan alta calidad. Elephone lanza muchos móviles cada año, de diferentes gamas también, y eso dificulta un poco saber cuáles son mejores y cuáles son peores. O si alguno será muy malo. No obstante, si elijes móviles de Elephone con un precio superior a los 150 euros en las tiendas de los distribuidores internacionales, es difícil que compres un mal móvil. Eso sí, mientras que en Xiaomi y en Meizu el diseño es clave, con los Elephone quizás te encontrarás con que el diseño es algo peor, aunque también cuentan con unos móviles de altísimo nivel si te vas a gastar más dinero.
LeTV
Quizás es la marca menos conocida en España de estas seis, pero es una de las mejores. Decimos esto porque no lanzan móviles de gama básica, sino tan solo aquellos que ya consideran de buen nivel. Su móvil más básico, el LeTV S1, es solo ligeramente inferior al mejor móvil de Meizu lanzado hasta el momento, el Meizu MX5 (al menos hasta que lancen el Meizu PRO 5). Además, cuentan con algunos de los móviles con los biseles más reducidos del mercado. El diseño es clave, y el aluminio es el material utilizado en sus teléfonos inteligentes. Es para tenerlos en cuenta.
Ulefone Paris
Ulefone
Si hay algo que caracteriza a Ulefone es que sus móviles no tienen una personalidad propia, porque están claramente inspirados en el iPhone. Aunque es cierto que la mayoría de los móviles del mercado se inspiran en el diseño del iPhone, Ulefone casi lo copia. Su Ulefone Be Touch 2 es un móvil de gama media-alta de gran calidad. El nuevo Ulefone Paris pasará a ser de un nivel algo inferior a este y también más económico. Un buen diseño, inspirado en el de los iPhone, y parecidos a los demás en características técnicas.
Doogee
También poco conocida. Los móviles de Doogee se parecen a los de sus rivales, aunque destacan sobre los demás por intentar ser diferentes. Por ejemplo, el Doogee F3 Pro ha sido lanzado con carcasas de madera de diferente tipo. El diseño también es clave en sus smartphones, aunque como en el caso de Elephone, cuenta con muchos dispositivos diferentes, desde la gama básica, por 100 euros o menos, hasta la gama alta.
Donde esta oneplus?
Asus no es una marca precisamente China, es Taiwanesa. No olvidar que La República Popular de China y la República de China son paises completamente distintos, aunque no lo parezca (y si que se parecen mucho).